domingo, 24 de abril de 2011

ORACIÓN MAPUCHE EN EL DÍA DE LA TIERRA EN NUESTROS CERROS.



Con la presencia del Lonko Mapuche Isaac Canio Colli y de su Hija Miriam Canio, ambos dirigentes mapuche de la Organización mapuche-indígena TRAWUN WENUY de San Esteban, se efectuó -en nuestras tierras- una rogativa mapuche este sábado 23 de abril con motivo del Día de La Tierra. A esta espiritual actividad tambíen acudieron personas de organizaciones ecologístas de Los Andes así como también contó con la presencia de nuestros dirigentes campesinos y sociales que todos/as unidos/as rezaron a DIOS, Chau Ngenechen para que dé la fuerza para resistir al Proyecto Embalse Puntilla del Viento, así como proteger la tierra y el agua, un bien de todos/as los/as chilenos/as.

Esta actividad demuestra que la oposición al Embalse Puntilla del Viento va creciendo y que nosotr@s no queremos ningún Embalse por aquí ni por allá, o sea, no somos nosotr@s los llamados a buscarle una solución al Gobierno, pues nosotr@s somos los afectad@s y como tales no queremos que nadie sea afectado por otros lados, por eso no respaldamos aquellas voces que andan sugiriendo que se haga el Embalse en otro sector. Por lo tanto, debe quedar claro que la tecnología de Construir embalses para represar aguas es obsoleta y caduca. Creemos que sí se pueden construir un conjunto de pequeños pozos subterráneos así como pequeños embalses localizados en aquellos lugares en que hay una real sequía, pero eso es tarea de aquell@s que reciben millonarios sueldos para ver y analizar las proyecciones de nuestras sugerencias, además de dar suma urgencia la proyecto de nacionalizar las aguas chilenas. LAS AGUAS SON DE TODOS/AS LOS/AS CHILENOS/AS.

En conclusión decimos NO AL EMBALSE PUNTILLA DEL VIENTO AQUÍ O EN CUALQUIER OTRO SECTOR. LA SOLUCIÓN ES LA CONSTRUCCIÓN DE POZOS SUBTERRÁNEOS DE ACOPIO DE AGUA, ASÍ COMO LA CONSTRUCCIÓN DE PEQUEÑOS EMBALSES LOCALIZADOS EN LAS ZONAS MÁS AFECTADAS POR LA FALTA DE AGUA PARA REGADÍO. ADEMÁS LA AGUAS DEBEN SER NACIONALIZADAS.

1 comentario:

  1. ¿POR QUÉ MEDIO ME PUEDO CONTACTAR CON USTEDES?

    SOY ESTUDIANTE DE SOCIOLOGÍA Y ESTOY REALIZANDO UN PEQUEÑO ESTUDIO QUE DE A CONOCER LOS DIVERSOS CNFLICTOS AMBIENTALES DE LA REGION, ASÍ COMO LA ORGANIZACION CIUDADANA QUE SE OPONE A ELLAS.

    PD: PARA CUALQUIER CONSULTA, INFORMACIÓN, ETC, LES DEJO MI MAIL FCOVASQUEZPERALTA@HOTMAIL.COM

    ATTE. SE DESPIDE

    FRANCISCO VÁSQUEZ PERALTA
    ESTUDIANTE DE SOCIOLOGÍA - UPLA

    ResponderEliminar

Estamos en lucha permanente y decidid@s a resistir, pues tenemos razones ancestrales, históricales y sociales para seguir viviendo en nuestras tierras y al lado del hermano río Aconcagua.
Tus comentarios, tus ideas y sugerencias nos resultan de garn utilidad y apoyo moral.
Desde gracias por visitar nuestro Blog.
Feula Amuleaita Weichan...MARRICHIWEW!!!!