domingo, 24 de abril de 2011

ORACIÓN MAPUCHE EN EL DÍA DE LA TIERRA EN NUESTROS CERROS.



Con la presencia del Lonko Mapuche Isaac Canio Colli y de su Hija Miriam Canio, ambos dirigentes mapuche de la Organización mapuche-indígena TRAWUN WENUY de San Esteban, se efectuó -en nuestras tierras- una rogativa mapuche este sábado 23 de abril con motivo del Día de La Tierra. A esta espiritual actividad tambíen acudieron personas de organizaciones ecologístas de Los Andes así como también contó con la presencia de nuestros dirigentes campesinos y sociales que todos/as unidos/as rezaron a DIOS, Chau Ngenechen para que dé la fuerza para resistir al Proyecto Embalse Puntilla del Viento, así como proteger la tierra y el agua, un bien de todos/as los/as chilenos/as.

Esta actividad demuestra que la oposición al Embalse Puntilla del Viento va creciendo y que nosotr@s no queremos ningún Embalse por aquí ni por allá, o sea, no somos nosotr@s los llamados a buscarle una solución al Gobierno, pues nosotr@s somos los afectad@s y como tales no queremos que nadie sea afectado por otros lados, por eso no respaldamos aquellas voces que andan sugiriendo que se haga el Embalse en otro sector. Por lo tanto, debe quedar claro que la tecnología de Construir embalses para represar aguas es obsoleta y caduca. Creemos que sí se pueden construir un conjunto de pequeños pozos subterráneos así como pequeños embalses localizados en aquellos lugares en que hay una real sequía, pero eso es tarea de aquell@s que reciben millonarios sueldos para ver y analizar las proyecciones de nuestras sugerencias, además de dar suma urgencia la proyecto de nacionalizar las aguas chilenas. LAS AGUAS SON DE TODOS/AS LOS/AS CHILENOS/AS.

En conclusión decimos NO AL EMBALSE PUNTILLA DEL VIENTO AQUÍ O EN CUALQUIER OTRO SECTOR. LA SOLUCIÓN ES LA CONSTRUCCIÓN DE POZOS SUBTERRÁNEOS DE ACOPIO DE AGUA, ASÍ COMO LA CONSTRUCCIÓN DE PEQUEÑOS EMBALSES LOCALIZADOS EN LAS ZONAS MÁS AFECTADAS POR LA FALTA DE AGUA PARA REGADÍO. ADEMÁS LA AGUAS DEBEN SER NACIONALIZADAS.

CRECE OPOSICIÓN AL EMBALSE PUNTILLA DEL VIENTO, PUES LAS UNIONES COMUNALES DE JUNTAS DE VECINOS DE LA PROVINCIA DE LOS ANDES RECHAZAN ESTE PROYECTO.



Uniones Comunales de la Provincia de Los Andes rechazan construcción
del embalse Puntilla del Viento.

LOS ANDES.- Los Presidentes de las cuatro Uniones Comunales de la
Provincia, Erika Maldini de Rinconada, Berta Vidal de San Esteban,
Luis Ayala de Calle Larga y Jorge Ponce de Los Andes manifestaron su
más completo rechazo a la construcción del embalse Puntilla del
Viento.

Los dirigentes, que representan en total a 138 Juntas de Vecinos
manifestaron que si bien hay razones políticas y económicas esgrimidas
por el gobierno para llevar adelante esta obra, los vecinos del camino
internacional se verán afectados en su hábitat y su desvinculación con
sus raíces.

“Este proceso de modernización no consigue resolver el tema de la
pérdida de identidad como comunidad y el impacto que genera no tener
poder de decisión sobre su permanencia en espacios propios”,
afirmaron.

Los Presidentes aseguraron que no existen informes técnicos, al menos
disponibles a la comunidad, que garanticen que no se producirán
fisuras en la represa a causa de terremotos como el 27 de Febrero del
año pasado o el deslizamiento de material sedimentado por los
aluviones.

También pusieron en duda los reales beneficios para la agricultura
local, “pues el sedimento y la erosión generarían como consecuencia
que los canales de riego no coincidan con el nivel del río en la
bocatoma, generando con ello un gasto para nivelarlos”.

Asimismo, dijeron que este lago artificial produciría cambios en el
microclima de la zona afectando la producción de uva de mesa.

Por estas razones pidieron a las autoridades locales sumarse a esta
campaña de rechazo al proyecto Puntilla del Viento, proponiendo a la
vez otras alternativas como la señalada en su momento por el
científico norteamericano Robert Curry en cuanto crear una serie de
embalses más pequeños o bien desarrollar nuevas tecnologías para la
captación de aguas.

FUENTE: http://www.losandesonline.cl/contentroot/canal-act-news-display.aspx?ac=display&articleid=14460
FOTO: Gentileza de http://www.losandesonline.cl