Este pasado 3 (tres) de mayo 2011 comenzó la fiesta y novena sagrada de "LA CRUZ DE MAYO" celebración ancestral de más de cuatro siglos presente en nuestra comunidad.
Hubo cantos a lo humano y a lo divino concluyendo con la tradicional ceremonia de "Danzas de Los Chinos" y sus flautones.
La fiesta de LA CRUZ DE MAYO DE LOS CHACAYES -celebración de todos los Pueblos andinos de América y festejadas de distintas formas- es la ceremonia más antigua del Valle de Aconcagua y como tal es un testimonio cutural espiritual intangencial protegido por Ley, pero dicha fiesta de La Cruz de Los Chacayes peligra, ya que su Capilla (con más de dos siglos de antiguedad) va a quedar bajo la cota de agua en la eventualidad de que se contruya el Embalse.
Si ésta cultura occidental chilena no respeta este Patrimonio Inmaterial nuestro, entonces tampoco ellos se merecen nuestro respeto y admiración, por eso, frente a los
Intolerantes no podemos responden con más tolerancia, pues ellos -los poderosos y sus esbirros- aprueban proyectos como el de"Hidroaysen".
Invitamos a toda la comunidad a participar masivamente de la gran fiesta de la Cruz de Mayo todos los sábados y domingos de cada fin de semana de mayo hasta llegar a la Gran Noche final del 28 de mayo, en donde elebaremos nuestras plegarias al Tata Dios pa´que ablande el corazón de los poderosos y les abra la inteligencia para buscar otros métodos alternativos de acopio de agua y así dejarnos tranquilos con nuestras propias tradiciones, tierra, agua y biodiversidad.